HISTORIA/CULTURA El color del keikogi: blanco, negro ¿por qué? Keikogi significa literalmente ropa de entreno, keiko es entreno/entrenamiento y gi es ropa. Así pues Keikogi es la palabra japonesa que designa el uniforme utilizado por los practicantes de artes marciales Japonesas. Dependiendo de cada arte, la tela del keikogi se diferencia en grosor, calidad y …
El tai-sabaki [体捌き], literalmente movimiento (sabaki) del cuerpo (tai), es el desplazamiento del cuerpo fuera de la línea de ataque, es por tanto, el primer elemento de respuesta para anular en primer momento la eficacia del ataque y a su vez el desequilibrio del agresor. Como primer punto es la salida de la línea de …
El pasado sábado 11 de julio de 2020, la Liga Antioqueña de Judo en cabeza de la comisión de educación y de ascensos, esforzandose por dar continuidad a sus actividades durante el periodo de contingencia por COVIT-19 realizó de forma remota los primeros ascensos a grados Kyu. Surge esta idea como una forma de mantenernos …
Koshi Guruma ( 腰車 ) , es uno de las 40 técnicas originales desarrolladas por Jigoro Kano . Pertenece al segundo grupo de técnicas, Koshi-waza o técnicas de cadera, En Koshi Guruma el atacante trata de forzar a su oponente que agacharse un poco y por lo tanto ser capaz de mantener su brazo derecho …
Koshi Guruma ( 腰車 ) , es uno de las 40 técnicas originales desarrolladas por Jigoro Kano . Pertenece al segundo grupo de técnicas, Koshi-waza o técnicas de cadera. En Koshi Guruma el atacante trata de forzar a su oponente que agacharse un poco y por lo tanto ser capaz de mantener su brazo derecho …
Ko uchi Gari (小内刈) Pequeña siega interior es una técnica de Judo pierna (Ashi-Waza). Tori se acerca a Uke con la pierna derecha adelantada y la desequilibra con los brazos (brazo izquierdo hacia atrás y derecho en la solapa empujando hacia la pierna de apoyo) del tal forma que fija a Uke sobre su pierna …